OHL no tiene comunicación oficial sobre el retiro de una concesión mexicana

OHL no tiene comunicación oficial sobre el retiro de una concesión mexicana

El director financiero de OHL, Enrique Weickert, ha asegurado hoy que la compañía no ha recibido ninguna comunicación oficial de las autoridades mexicanas sobre el retiro de la concesión de una autopista en el estado de Puebla que representa una inversión de 189 millones de euros.

Según ha informado hoy el directivo en una conferencia con analistas tras la presentación de los resultados del primer trimestre del año, un periodo en el que OHL ganó 41.2 millones, el 10.5 por ciento más gracias al negocio de concesiones, la compañía está tratando de clarificar las informaciones al respecto que publica la prensa mexicana.

Según los medios de comunicación del país, el gobierno de Puebla ha cancelado el proyecto debido a las irregularidades que existen en la concesión para hacer el libramiento de 35 kilómetros que correría paralelo a la autopista Puebla-México desde los municipios de Amozoc hasta San Miguel Xoxtla.

Weickert, que ha subrayado que el grupo español de concesiones y de infraestructuras cumple con todas las obligaciones, ha reconocido que los retrasos que se han producido en el proyecto, adjudicado en marzo de 2008, no son sólo responsabilidad de la compañía.

Asimismo, ha señalado que las informaciones aparecidas en la prensa local se producen en un contexto electoral.

Por su parte, el director financiero de OHL Concesiones, Gabriel Núñez, ha indicado que ambas partes (la compañía y el gobierno local) tienen que aclarar cuál es la situación y en cualquier caso se deberán remitir a las cláusulas del contrato.

También ha asegurado que "no hay riesgo de contaminación" a otras concesiones" del grupo en el país, ya que se trata de "un asunto específico".

Ha explicado que, hasta que se aclare la situación, OHL retrasará las inversiones en este contrato, que se encontraba en la fase de expropiación del terreno previa a la construcción.

El 24 de marzo de 2008, OHL suscribió el contrato de concesión para el diseño, construcción, financiación y explotación del Libramiento Norte de la ciudad de Puebla por un periodo de 33 años.

Esta infraestructura, que estaba previsto que contase con dos carriles por sentido, conectará la autopista México-Puebla con las autopistas Amozoc-Perote y Puebla-Veracruz, permitiendo descongestionar la zona urbana.

OHL, presente en México desde 2002, ha obtenido varios contratos de los gobiernos de los estados de México, Puebla y DF, así como del gobierno federal, para la construcción, explotación y conservación de seis autopistas que suman 359 kilómetros y cuenta con una inversión de 5,656 millones de euros.

En concreto opera las autopistas Circuito Exterior Mexiquense, Viaducto Elevado Bicentenario y Carretera Amozoc-Perote, y construye para su posterior concesión la Autopista Urbana Norte, Los Poetas-Luis Cabrera y el Libramiento Norte de Puebla.

Asimismo, gestiona el Aeropuerto de Toluca.

Temas relacionados
Cargando...
Load next