“Con estrategias integradas, políticas públicas y el Plan de Acción Climática a través del cual redujimos siete millones de toneladas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en cuatro años, la ciudad de México pasó de tener 8 días con buena calidad del aire en 1991 a tener 211 en el año 2011” destacó.
Durante su participación en el VIII Congreso Internacional de Transporte Sustentable y Walk21, “La Movilidad Camina de México a Múnich”, que se lleva a cabo en la ciudad de México, intercambió experiencias de políticas públicas en favor del medio ambiente con activistas y autoridades reconocidos mundialmente, entre ellos el presidente de Walk 21, Jim Walker, la directora del Centro de Transporte Sustentable, Adriana Lobo y el consejero en Planeación de la ciudad de Múnich, Alemania, Paul Bickelbacher.
En la Antigua Escuela de Medicina, Jim Walker reconoció la labor de la secretaria del Medio Ambiente capitalina, quien durante su gestión impulsó acciones que permitieron reducir las emisiones de GEI, como la puesta en marcha del Sistema de Bicicletas Públicas EcoBici.
“Es una ciudad llena de entusiasmo que está compartiendo toda su pasión y experiencia para que esto sea un gran lugar para vivir, agradecerle a Martha, quien nos ha mostrado la visión para hacer que está ciudad sea aún mejor, ella nos muestra que los políticos sí quieren involucrarse en este tema”, resaltó.
Delgado Peralta compartió las acciones que el gobierno de la ciudad de México emprendió para mejorar el medio ambiente en la capital del país, como la ampliación del Sistema Metrobús, que actualmente cuenta con cuatro líneas funcionando que sustituyeron a más de 3,000 microbuses y redujeron el tiempo de traslado hasta en 50 por ciento.
Resaltó que en la actual administración se impulsó el uso de la bicicleta como transporte sustentable, a través de Paseos Ciclistas, la ampliación del Sistema EcoBici que actualmente suma 40,000 usuarios registrados y 10,000 viajes diarios; la creación de Ciclovías y la promoción de una cultura vial a través del Manual del Ciclista Urbano.
Asimismo, destacó la construcción de la Línea 12 del Metro como una medio de transporte amigable con el medio ambiente que incluye en su diseño biciestacionamientos.
Por otra parte, el Programa Hoy no circula y la Verificación de los automóviles en el Distrito Federal inciden directamente en la disminución de GEI, este último permite detectar dos veces al año si las emisiones de los automóviles están dentro de la norma y distinguirlos con un engomado que indique el número de días que pueden circular.
También, describió el funcionamiento del Sistema de Transporte Escolar PROTE, que exhorta a las escuelas con mayor número de alumnos a implementar un sistema de transporte que además de reducir la contaminación, ayuda a que el tránsito en la capital del país sea más ágil.
“Cada administración ha tenido un programa de largo plazo, de diez años, lanzamos 2011-2020 en el año pasado y esto es muy interesante porque la tendencia de la ciudad es a tener cada vez más días con buena calidad del aire. La gran experiencia de la ciudad es políticas públicas de largo plazo y no dejar esta agenda”, indicó.
Finalmente, cedió la estafeta del Congreso Internacional de Transporte Sustentable y Walk21, a manera de símbolo y en nombre del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, le entregó al Consejero en Planeación de la ciudad de Múnich, Alemania, Paul Bickelbacher una réplica del Ángel de la Independencia y recibió un reconocimiento como la actual sede.