En conferencia de prensa, precisó que la actual administración contempló la realización de 16 obras entre las que destacan las Autopistas Urbanas Norte, Sur y Poniente; la Línea 12 del Metro, la ampliación de la Línea del Metrobús 1, así como la construcción y operación de las líneas 2, 3 y 4 de dicho sistema, entre otras obras públicas.
Detalló que en materia de restitución de arbolado por las obras públicas al día de hoy es de 66 mil 127, árboles plantados de los más de de 175 mil árboles que se deben reponer.
Destacó que las compensaciones que se han establecido son históricas e inéditas en el país, tanto por los montos financieros establecidos, como por las reposiciones del arbolado que está realizando, las cuales se harán en su mayoría con especies nativas de la Cuenca del Valle de México, y siempre con árboles adecuados al entorno urbano.
De acuerdo con las especificaciones de la Norma Ambiental para el Distrito Federal las autoridades, empresas privadas y particulares que realicen la poda, derribo, trasplante de árboles deben restituir los árboles retirados o afectados durante las obras.
“Para restituir el arbolado que se afecta, en el Distrito Federal se establece en esta norma una compensación máxima de 7 árboles plantados por cada árbol que se retira en cualquier obra pública. En esta administración, por cada árbol retirado en las obras públicas se han restituido un total de 7.2 árboles en promedio, un poco más de lo que establece en materia general la norma”.
Fotogalería
Para los proyectos viales de las Autopistas Urbanas Sur, Norte y Poniente así como para la Línea 12 del Metro se solicitó la aportación económica al Fondo Ambiental Público de 207 millones 500,000 pesos de los cuales ha ingresado más de 50 por ciento, es decir 123 millones 520,178 pesos.
Estas aportaciones permitieron trabajos de reforestación, restauración ecológica y dotación de infraestructura en las Áreas de Valor Ambiental del Bosque de Chapultepec, la Barranca de Tarango y el Bosque de San Juan de Aragón, así como la restitución de arboles en las vialidades como Avenida Luis Cabrera, Constituyentes y Revolución por mencionar algunas.
Así como la elaboración de los Programas de Manejo de las Barrancas Urbanas del Poniente de la Ciudad de México (Anzaldo y Coyotera, Barrancas Texcalatlaco y Del Moral, Barranca Guadalupe y Barrancas Barrilaco, Bezares, El Castillo y Tecamachalco).
También se elaboró el Programa de Manejo del Área Natural Protegida con Categoría de Zona de Conservación Ecológica de “La Loma” y se han venido haciendo trabajos de restauración ecológica en este lugar.
Se han implementado programas de reforestación urbana, saneamiento del arbolado urbano, para mejorar la movilidad en bicicleta, así como para el seguimiento y vigilancia del cumplimiento ambiental de la Línea 12 del Metro.
Los árboles que serán plantados en esas vialidades serán particularmente grandes, con una altura mínima de 6 a 8 metros, con la finalidad de que brinden sus servicios ambientales de manera óptima en un periodo menor de tiempo.
En materia de restitución por afectación de arbolado forestal (zona de barrancas) se determinó la compensación por un total de 108 mil 489 árboles. A la fecha se ha llevado a cabo la plantación de 27 mil 868 árboles.
Detalló que para este año se tiene programado plantar más de 41,000 árboles, así como la restitución equivalente en servicios ambientales para el saneamiento de 33 hectáreas del Bosque de Tlalpan y 18 hectáreas adicionales en el Bosque de Chapultepec.
Para el presente año, el programa de reforestación por la Autopista Urbana Poniente, tiene programada la plantación de 14,000 en las Barrancas del Poniente de la ciudad de México y diversas áreas naturales, así como casi mil árboles en vialidades en zonas urbanas.
La SMA vigilará el estricto cumplimiento de las plantaciones y de su seguimiento para garantizar su cuidado y sobrevivencia, así como de todas las medidas de compensación por restitución de área verde y medidas equivalentes que se determinen, con el fin de dar cumplimiento cabal a la normatividad ambiental de la Ciudad de México.