En su sitio web, la firma indicó que los aparatos de despegue y aterrizaje vertical (VTOL por sus siglas en inglés), "cambiarán en grande nuestras ciudades y vidas: viajes diarios más rápidos, menor tráfico y un aire más limpio en todo el mundo".
Así, el recorrido entre la Marina de San Francisco y el centro de San José, en Estados Unidos, el cual toma en la actualidad 2 horas, podrá realizarse en solo 15 minutos a un costo de 129 dólares, de 111 en UberX y 83 con Uber Pool. Sin embargo, a largo plazo la cifra disminuirá a 20 dólares.
Por ejemplo, otro viaje del centro de Sao Paulo a los suburbios en Campiñas, Brasil, podría ejecutarse en 18 minutos de 2 horas y 10 minutos hoy en día a 153 dólares.
Uber explicó que el transporte aéreo tiene el potencial de mejorar considerablemente la movilidad urbana con el consiguiente ahorro de tiempo.
La compañía apuntó que la construcción de una unidad requeriría un presupuesto de entre 10 y 20 millones de dólares, y otros 150 y 300 millones para los costes de certificación y compra de equipos para la producción inicial.
Asimismo, informó que había unido fuerzas con el Ejército de los Estados Unidos para el desarrollo y la etapa de ensayos de los taxis aéreos.