Estas estimaciones plantean nuevos desafíos tecnológicos y de diseño que transformarán las condiciones del desplazamiento urbano que requerirá de mayor eficiencia energética, sostenibilidad ambiental y conectividad intensiva a la información. El automóvil será un elemento fundamental, pero también dependerá de otros medios como el transporte público, ferris y bicicletas. Por ello, BMW Group continúa con el fuerte compromiso de desarrollar soluciones innovadoras que permitan asegurar la movilidad de las personas en las megaciudades.
¿Cuántos kilómetros en promedio se recorren al día?, ¿Para qué se utiliza principalmente el auto?, ¿Dónde lo estacionan?, son preguntas que se ha hecho la compañía para crear la próxima generación de vehículos amigables con el medio ambiente, los cuales buscan atender las diferentes necesidades de la población para trasladarse de un punto a otro.
Mucho se ha hablado de las nuevas tecnologías híbridas y eléctricas que son la promesa del futuro. Sin embargo, no hay que ir tan lejos, ya que BMW Group tiene circulando hoy en las calles de todo el mundo, vehículos micro-híbridos que ofrecen un menor consumo y por ende bajas emisiones. Cuentan con un motor de combustión, que combinado con nuevos desarrollos permiten el ahorro de combustible gracias a la regeneración de energía durante el frenado; así como la modalidad ECO PRO con diferentes modos de conducción y la función Auto Start Stop.
Otras de las propuestas que son una realidad, son los automóviles considerados como híbridos, que de acuerdo a la distribución de su tren motriz, pueden catalogarse como semi, puros, enchufables (Plug-in) o de rango extendido. No importando su categoría, estos vehículos combinan un motor eléctrico que obtiene su potencia de baterías y de un propulsor de combustión interna. BMW ha desarrollado la tecnología conocida como ActiveHybrid, la cual permite que el motor de combustión no sólo funcione a un régimen óptimo en todo momento, sino que la potencia adicional aumente con la ayuda del propulsor eléctrico y fomente el ahorro de combustible con la función Hybrid Start Stop.
En un paso más adelante, BMW Group ha incursionado en el campo de la electromovilidad con proyectos de investigación como el MINI E y el BMW ActiveE; lo que le ha permitido convertirse en el primer fabricante de automóviles Premium en poner en manos de clientes una flotilla de vehículos 100 por ciento eléctricos, para conocer los patrones de uso de este tipo de desarrollos.
Durante este año, BMW Group Mexico trajo al país una flotilla de 15 MINI E, para ponerla en manos de diversas instituciones y actores con el fin de acumular experiencias prácticas y datos representativos de su uso, tales como rendimiento de la batería, tiempo de carga, cambio de hábitos del usuario, entre otros. Todo lo anterior bajo condiciones reales de tráfico de la Ciudad de México y zona metropolitana.
Una de las instituciones seleccionadas fue el Instituto de Asistencia en Investigaciones Ecológicas, A.C. (INAINE), quien implementó un protocolo de pruebas enfocado principalmente a evaluar la potencia del MINI E, tiempo de carga (tanto en toma de 220 voltios como en toma casera de 110 voltios) y rendimiento de las baterías.
“En nuestro estudio hemos calculado que una carga del 80 por ciento (del 20 al 100 por ciento) es suficiente para recorrer 154 kilómetros aproximadamente, lo cual confirma lo establecido por BMW Group en las especificaciones del motor eléctrico. Este rendimiento depende de las condiciones del terreno y la forma de manejo del vehículo” comentó el químico Luis Manuel Guerra Garduño, presidente y director general del INAINE.
Para seguir sumando conocimiento práctico a los más de 15 millones de kilómetros sobre el uso de vehículos eléctricos, a nivel mundial se tiene otro proyecto de investigación con el BMW ActiveE, una propuesta basada en el BMW Serie 1 Coupé, que cuenta con la tracción trasera típica de este modelo. Entre las novedades que presenta, es una mayor utilidad de los espacios; de tal manera que los componentes del motor permiten la disposición de cuatro asientos perfectamente funcionales e incluso un volumen de la cajuela de aproximadamente 200 litros.
El BMW ActiveE está equipado con un motor eléctrico síncrono desarrollado especialmente para este vehículo. Su potencia máxima es de 125 kW/170 HP y el par de giro máximo es de 250 Nm. Tiene una autonomía de 160 kilómetros.
Tanto el MINI E como el BMW ActiveE han significado la oportunidad de explorar la movilidad del futuro y han sido piezas fundamentales para el desarrollo de la submarca BMW i, de la cual se derivan dos próximas propuestas que marcarán a partir de 2013 una nueva era de vehículos visionarios con una arquitectura revolucionaria de construcción: el BMW i3, impulsado únicamente con energía eléctrica y el BMW i8, un deportivo híbrido enchufable (Plug-in).
Sin embargo, la visión de la compañía va más allá de ofrecer automóviles de gran calidad, también está desarrollando una gama de servicios de conectividad para satisfacer la creciente necesidad de soluciones de movilidad en las zonas urbanas; lo que permite la reducción de emisiones y congestión del tráfico; así como mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Se estima que irá en aumento la modalidad de auto compartido, lo que traerá como consecuencia la baja demanda de lugares de estacionamiento. Bajo esta tendencia, BMW Group ha implementado en algunas ciudades los programas DriveNow y ParkNow; los cuales ofrecen la oportunidad de usar un “auto compartido Premium”, de acuerdo al tiempo que deseen y cubrir así sus exigencias de transportación. Asimismo, contar con un servicio de estacionamiento electrónico que permite reservar un lugar para dejar su vehículo de acuerdo a sus preferencias.
“Es un hecho que con el crecimiento de la población urbana y el boom demográfico, la próxima generación de automóviles con tecnologías cada vez más limpias, deberán estar interconectados con servicios y redes inteligentes de movilidad para asegurar de manera efectiva, la transportación de los residentes”, comenta Elizabeth Solis, directora de Comunicación Corporativa de BMW Group Mexico.