Auto de Fórmula E reta a un guepardo

Auto de Fórmula E reta a un guepardo

El auto completamente eléctrico de la Fórmula E, dio un inédito paseo por la sabana africana, en donde se enfrentó a un guepardo durante una carrera de velocidad, a fin de destacar el impacto del cambio climático en las especies con mayor peligro de extinción.

Ambos ejemplares elegantes y ágiles, con cuatro patas y cuatro ruedas respectivamente, se alinearon una al lado de la otra en una zona remota de Western Cape, en el extremo sur de África, para determinar cuál era el más rápido en una carrera de velocidad.

El animal más veloz sobre la tierra y el auto de Fórmula E, alcanzan velocidades de 0-100 kmph en aproximadamente tres segundos. El francés Jean-Eric Vergne, del equipo Techeetah, fue el piloto que aceptó el reto de enfrentar al guepardo en su tierra natal.

Vergne, ganador del E-Prix de Montreal, y el guepardo, compitieron durante una carrera en línea recta antes del inicio de la cuarta temporada del Campeonato FIA Fórmula E. Este acontecimiento llamó la atención en cuanto a los efectos desastrosos del cambio climático, así como en cuanto al peligro que representa para el hábitat natural de guepardos y otros animales salvajes.

La Fórmula E tiene como objetivo proporcionar una solución. Es más que un simple serial de carreras automovilísticas. La categoría es un catalizador para el cambio: busca impulsar el aceleramiento a la adopción de vehículos eléctricos a escala global y hacer que nuestra sociedad sea más limpia para las generaciones futuras.

En la actualidad solo quedan 7,000 guepardos en libertad. La especie necesita grandes paisajes para sobrevivir, lo que la hace particularmente vulnerable a la pérdida y fragmentación del hábitat, amenazas que surgen por un clima cambiante.

El filme de la carrera, fue supervisado por expertos en conservación y organizaciones de bienestar animal, y se lanzó en colaboración con las organizaciones Animal Issues Matter, Cheetah Outreach y Endangered Wildlife Trust.

Alejandro Agag, Fundador y CEO de Fórmula E, comentó: “Sabíamos las similitudes en el rendimiento entre el coche de Fórmula E y un guepardo, así que teníamos curiosidad por ver el resultado. Pero lo que es aún más importante, es determinar el resultado para el futuro, no solo para nosotros, sino también para el guepardo y otros animales con los que compartimos nuestro planeta. Solo tenemos un planeta y debemos abordar los problemas que enfrentamos actualmente desde la raíz. Los automóviles eléctricos pueden desempeñar un papel clave en la reducción de las emisiones de C02 en todo el mundo. Fue una carrera reñida... No lo estropearé y revelaré el resultado final. Tendrán que ver el video para saber quién ganó”.

Jean Eric Vergne, ganador del E-Prix de Montreal y piloto de Techettah, dijo: "Tanto el equipo de Techettah como yo, queríamos sumarnos para crear conciencia sobre el impacto que el cambio climático tiene en nuestro planeta. Lo hacemos mostrando y desarrollando nuestros coches eléctricos en todo el mundo durante la temporada de la Formula E, pero en esta ocasión queríamos hacer más cosas fuera de la pista. Sólo hay aproximadamente 7,000 guepardos con vida, y tenemos un fuerte deseo de crear conciencia sobre las principales amenazas que enfrentan, como el comercio ilegal de cachorros para mascotas, y la pérdida de sus presas debido al deterioro de su hábitat por el cambio climático. Estoy muy orgulloso de haber participado en este filme y estaré al pendiente del impacto que podamos generar para difundir este mensaje”.

La temporada de la Fórmula E iniciará este fin de semana, cuando se dispute el E-Prix de Hong Kong, el 2 y 3 de diciembre. El E-Prix de la Ciudad de México se celebrará el 3 de marzo de 2018, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Temas relacionados
Cargando...
Load next