Alonso, acutal piloto de McLaren, se ha mostró satisfecho por esta inauguración a la que acudieron cientos de invitados, como Flavio Briatore, Eric Boullier y Pedro Martinez de la Rosa, además de distintas autoridades, como Ana Muñoz, directora del Consejo Superior del Deporte y Javier Fernández, presidente en funciones del Principado.
En el interior del museo se encuentran 272 piezas de un valor incalculable y un total de 16 monoplazas de Fórmula 1, incluidos el último Ferrari y los campeones del mundo, Renault R25 y R26.
En el evento de presentación se han sumado una réplica del McLaren MP4-30 de esta temporada y una de las piezas más especiales del mundo de la Fórmula 1, el McLaren MP4/4 con el que Ayrton Senna ganó su primer Mundial de F1 en el año 1988 y que sirvió de inspiración para Alonso en sus inicios. Este modelo está colocado en el museo junto a su primer kart, con el que el asturiano comenzó a hacer sus primeros kilómetros en competencia.
El museo recorre toda su vida deportiva, desde sus inicios hasta el Ferrari F14T con el que Alonso decidió terminar su carrera en Ferrari en 2014. Su primera licencia de pilotaje, monos que él mismo ha utilizado, trofeos y cascos.
La visita general al museo costará 15 euros, aunque también habrá entradas reducidas para menores de 12 años y mayores de 65, con un precio de 10 euros. Sus puertas estarán abiertas de lunes a domingo (incluyendo festivos) de 10:00h a 20:00h.
En este nuevo complejo de 95,442 metros cuadrados, que abre las puertas siete años después del que se colocara la primera piedra, el museo estará acompañado por un circuito de karts diseñado por el propio Alonso y que cuenta con sus curvas favoritas de distintos trazados de todo el mundo. Allí se celebrará el primer Campus Fernando Alonso este verano, destinado a niños que se quieran iniciar en el mundo del karting de edades entre 8 y 11 años.