Sistema de propulsión eléctrica de Vitesco Technologies se usará en el Vehículo Eléctrico Honda CR-V

Por primera vez, un sistema de propulsión de Vitesco Technologies se integra en un vehículo eléctrico de celdas de combustible de hidrógeno (FCEV).
Vitesco Technologies Logo 01 141222

Vitesco Technologies, líder de tecnologías de propulsión modernas y soluciones de electrificación, suministrará su sistema de transmisión por eje integrado EMR3 (Electronics Motor Reducer, 3ª Generación) a Honda para la manufactura de su nuevo CR-V e:FCEV, que se comercializará en Estados Unidos y en Japón a finales de este año.

Por primera vez, un sistema de tracción de Vitesco Technologies se integra en un vehículo eléctrico de celdas de combustible de hidrógeno (FCEV).

“Estamos orgullosos de entregar nuestro sistema de transmisión por eje EMR3 de eficacia probada a un vehículo que combina tantos elementos innovadores de movilidad limpia. Es gratificante ver cómo nuestra tecnología de propulsión se integra en la apuesta de Honda por conseguir la neutralidad de carbono”, dijo Thomas Stierle, miembro del Consejo Ejecutivo y jefe de la división de Soluciones de Electrificación de Vitesco Technologies.

El sistema de transmisión por eje EMR3 de Vitesco Technologies es una plataforma que integra hasta tres componentes del sistema de propulsión en una unidad: motor eléctrico, electrónica de potencia y reductor.

Gracias a sus características de dimensión compacta, bajo peso, alta eficiencia y facilidad para integrarse a los vehículos, el EMR3 es uno de los sistemas de transmisión por eje Tier1 más exitosos del mercado.

Hasta marzo de 2024 se han entregado más de 900,000 unidades EMR3 de Vitesco Technologies a marcas y modelos en todo el mundo.

Para el Honda e:FCEV en específico, Vitesco Technologies entregará una versión con motor eléctrico y electrónica de potencia, pero sin reductor, que fue desarrollada por expertos en Europa, China y Japón, y se está produciendo ya en la planta de Vitesco Technologies en Tianjin, China.

El SUV de Honda tiene 174 caballos de fuerza y ofrece un torque máximo de 229 lb.-ft. Con un tanque de hidrógeno lleno, se espera que el vehículo tenga una autonomía de más de 600 kilómetros, más una autonomía adicional puramente eléctrica de más de 60 kilómetros.

“Los sistemas de celdas de combustible de hidrógeno ofrecen una opción atractiva para una movilidad sostenible a larga distancia y sin estrés. Nuestros sistemas de transmisión por eje funcionan sin problemas y sin cambios notables en un coche eléctrico con sistema de celda de combustible. Esta es otra prueba de futuro para nuestra exitosa tecnología de propulsión,” dijo Gunter Muehlberg, jefe de Gestión de Producto de Sistemas de Alto Voltaje en Vitesco Technologies.

Aunque las cifras de producción del CR-V e:FCEV probablemente no alcancen las de otros modelos CR-V, el vehículo es muy innovador: combina autonomía y la rápida recarga de un vehículo eléctrico con un sistema de celda de combustible, y brinda la opción de conducir hasta unos 60 kilómetros solamente con la energía de la batería de alto voltaje de 17,7 kWh.

Además, el conductor dispone de una toma eléctrica de 110 V en el coche para alimentar dispositivos eléctricos con un consumo de hasta 1,500 W. Así, el vehículo puede convertirse en una fuente de energía limpia durante los cortes de electricidad o en actividades recreativas al aire libre.

Junto con el sistema de transmisión por eje, Honda instalará la válvula de derivación de la celda de combustible de Vitesco Technologies, que permite controlar el flujo de aire hacia y desde la celda de combustible. Dicha válvula se basa en décadas de experiencia en la gestión del flujo de aire de motores de combustión, que ahora resulta decisiva para los sistemas de pila de combustible de última generación.

Load next