Daimler Buses en el Mundo

Stuttgart incorpora diez eCitaro G de pila de combustible con nuevo modo de conducción H₂ a su red de transporte urbano.
Daimler Buses en el Mundo 01080525

La empresa de transporte Stuttgarter Straßenbahnen AG (SSB) comenzará a operar diez autobuses articulados Mercedes-Benz eCitaro G totalmente eléctricos, equipados con un innovador modo de conducción basado únicamente en hidrógeno (H₂). Esta incorporación marca un paso clave hacia la construcción de una flota de autobuses libre de emisiones en Stuttgart, capital del estado federado de Baden-Württemberg.

Gracias a sus baterías de gran capacidad, el nuevo eCitaro G con celda de combustible puede almacenar eficientemente la energía recuperada durante el frenado, una ventaja crucial en entornos urbanos con tráfico denso o rutas con pendientes. Esta característica, combinada con el modo de conducción H₂, posiciona al eCitaro G como una solución altamente eficiente y sostenible para el transporte público del futuro.

Daimler Buses impulsa su estrategia de crecimiento con soluciones electrónicas para la movilidad eléctrica

Daimler Buses refuerza su compromiso con la movilidad eléctrica al ampliar su enfoque más allá de los vehículos y la infraestructura. Como parte de esta estrategia, la empresa está desarrollando nuevos servicios enfocados en extender la vida útil de los autobuses eléctricos. Una de las principales novedades es el servicio de reacondicionamiento de baterías, que permite a los clientes renovar las baterías NMC1 de primera generación, mejorando así su capacidad y autonomía.

A partir de 2026, la compañía también ofrecerá baterías de reemplazo de última generación, las NMC4, que prometen mayor rendimiento y eficiencia. Esta iniciativa forma parte de una ofensiva integral de servicios electrónicos centrada en la sostenibilidad, la rentabilidad y el análisis completo del ciclo de vida de los autobuses y sus componentes.

El eCitaro como embajador del cambio climático

Con la entrega del autobús eléctrico Mercedes-Benz eCitaro, nace el KlimaWandelBus, un vehículo de servicio regular con un diseño interior y exterior único que busca concientizar sobre el cambio climático. Este proyecto, impulsado por el Parque Natural Teutoburger Wald/Eggegebirge, transforma el autobús en una herramienta educativa móvil que recorrerá rutas regulares y participará en eventos y escuelas. Su interior temático simula un entorno natural y cuenta con módulos interactivos que permiten a los pasajeros aprender sobre el clima mientras se trasladan.

El diseño inmersivo del KlimaWandelBus convierte cada viaje en una experiencia sensorial: asientos con acabado en madera natural, suelos que simulan el suelo del bosque y paredes decoradas con imágenes de árboles y cielo azul, crean un entorno que conecta emocionalmente a los pasajeros con la naturaleza. Esta ambientación, junto con la tecnología interactiva a bordo, invita a reflexionar sobre la crisis climática y fomenta la participación activa de la sociedad en su solución, haciendo del autobús no solo un medio de transporte, sino una plataforma itinerante de conciencia ambiental.

Load next