El empresario añadió en su entrevista con la cadena CNBC que el servicio en Austin contará inicialmente con diez vehículos autónomos Model Y, pero que Tesla ampliará la cantidad a miles si no sufren accidentes.
"Es prudente empezar con un pequeño número, confirmar que las cosas van bien y ampliarlo", afirmó.
Los 'robotaxis' solo se desplazarán por una zona limitada de Austin, localidad en la que Tesla tiene su sede.
Además, el fabricante "vigilará de forma estrecha lo que los automóviles están haciendo". "A medida que la confianza crece, se necesitará menos" supervisión, explicó.
Tras Austin, Tesla planea llevar el servicio de taxis autónomos a Los Ángeles y San Francisco.
Una de las principales rivales de Tesla en el terreno de 'robotaxis', Waymo, opera ya flotas comerciales de vehículos en varias localidades estadounidenses. La compañía, que pertenece a Alphabet, la empresa matriz de Google, ha revelado que realiza 250.000 viajes de pago a la semana.
Las declaraciones de Musk a CNBC se producen poco después de que la revista Forbes señalara que el despliegue del 'robotaxi' de Tesla es "como un desastre a la espera de suceder" por los atajos que la compañía está tomando.
Forbes destacó que desde hace años Musk ha apostado el futuro de la compañía a la conducción autónoma y más recientemente a los 'robotaxis', pero que Tesla no ha demostrado que su tecnología "es lo suficientemente segura" para circular en las calles.
La revista destacó que los nombres de los dos sistemas de ayuda a la conducción de Tesla, Autopilot y Full Self-Driving (FSD), no solo son "engañosos" sino que tienen un "mortal historial" y muy poca o nula transparencia.
"Y su empeño en confiar en cámaras baratas en lugar de sensores más robustos para moverse por entornos urbanos complejos hace que el despliegue en Austin pueda convertirse en un auténtico desastre", añadió Forbes.
Economía y Finanzas
Más noticias
Musk anuncia que Tesla desplegará diez 'robotaxis' en Austin (EE.UU.) a finales de junio
El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, afirmó este martes que a finales de junio el fabricante de automóviles eléctricos tendrá una flota de diez 'robotaxis' en funcionamiento en la ciudad estadounidense de Austin, Texas.
