Así, hoy se celebra el 80 aniversario de una fusión que años más tarde, en 1949, daba lugar a Auto Union GmbH, la sociedad que en 1969 se fusionó con NSU dando origen a la compañía Audi NSU Auto Union AG, renombrada en 1985 como Audi AG.
A finales de los años treinta del siglo pasado, uno de cada cuatro coches que se producía en Alemania llevaba el anagrama de los cuatro aros.
Era el emblema de Auto Union AG, la compañía automovilística formada por la fusión de las cuatro compañías con base en Sajonia: Audi, DKW, Horch y Wanderer.
Para evitar la competencia dentro del nuevo grupo automovilístico, a cada una de las cuatro marcas, cuyos nombres se conservaron, le fue asignado un segmento específico del mercado.
DKW siguió con su especialidad, fabricando motocicletas y coches pequeños de tracción delantera, de forma que sus modelos se convirtieron en los más populares de Alemania en la década de los años treinta.
Wanderer, que ya utilizaba en sus modelos un nuevo motor de árbol de levas en cabeza con el bloque de cilindros realizado en aleación ligera diseñado por el Profesor Porsche, se encargaría de los vehículos populares del segmento medio, para los cuales se desarrollarían nuevos y modernos esquemas de suspensión y variantes de carrocería.
Horch, cuya reputación por construir automóviles exclusivos se remontaba a varias décadas, se encargó de la parte más alta de la gama.
Y bajo la nueva identidad corporativa de Auto Union, Audi desarrollaría modelos de tamaño medio caracterizados por la aplicación de lo último en tecnología.
Auto Union AG, con sede en la localidad de Chemnitz, llegó a convertirse en el segundo mayor fabricante de vehículos de Alemania, gracias a una fusión cuyos principales beneficios fueron la centralización de recursos en distintas áreas, como administración, pruebas, ventas o marketing, lo que permitió crear una estructura competitiva.
En 1938, la producción de Horch era el doble de la que tenía en el año de la fusión, mientras que la de Wanderer era más de cinco veces superior, y el total de automóviles de DKW había subido hasta un nivel diez veces mayor.
Auto Union AG también revolucionó el mundo de la competición automovilística. Se encargó a Ferdinand Porsche el desarrollo de un automóvil de carreras con un motor de 16 cilindros y así nacieron las "Flechas de plata", un apodo que tiene su origen en el color plateado de la carrocería de aluminio de los Auto Union de carreras, que iban sin pintar para ahorrar peso.
La existencia de Auto Union AG se prolongó durante 16 años. La Segunda Guerra Mundial puso freno a este desarrollo, al recibir la compañía instrucciones oficiales para dedicar sus operaciones productivas las demandas de la guerra.
Tras el final de la guerra, las plantas de producción de Auto Union AG fueron expropiadas y desmanteladas por las fuerzas de ocupación soviéticas, y una parte de los altos directivos de la compañía se trasladaron a Baviera, donde en 1949 fundaron Auto Union GmbH, con base en Ingolstadt, precursora de lo que hoy en día es Audi AG.
Se aseguraba así la continuidad de la tradición automovilística que simbolizaba el emblema de los cuatro aros, un emblema que permaneció tras la fusión en 1969 de Auto Union GmbH y NSU, para dar origen a Audi NSU Auto Union AG, cuyas oficinas centrales se instalaron en Neckarsulm.
Hans Bauer, miembro del departamento de publicidad de la recién creada compañía, fue el creador dos años más tarde de una la frase que con el tiempo se convertiría en un ingenioso eslogan publicitario: "A la vanguardia de la técnica"
La frase representaba la variedad de conceptos técnicos que por aquel entonces reunía la gama de productos de Audi NSU Auto Union AG, que contaba con soluciones tan variadas como la tracción delantera de los Audi o la propulsión trasera del NSU Prinz, el diseño futurista y el motor rotativo Wankel del NSU Ro 80 o el chasis ligero del Audi 100.
Desde 1977, año en el que salió de la cadena de producción el último vehículo NSU, la compañía se dedico exclusivamente a fabricar automóviles Audi. Fue renombrada en 1985 como Audi AG, trasladando de nuevo su sede a Ingolstadt.