Consejos para modificar la suspensión del automóvil

Consejos para modificar la suspensión del automóvil

Es raro conseguir que el auto sea más rápido. Más bien se logra el efecto contrario, pero para muchos conductores basta con que parezca más deportivo. Neumáticos más anchos y una suspensión más baja consiguen que hasta un vehículo familiar parezca más dinámico.

Quien desee que su coche se pegue más al suelo tiene dos posibilidades: cambiar los muelles o rebajarlo con un cambio completo de suspensión, que se compone de muelles y amortiguadores. "La rebaja por medio de los muelles simula casi una carga del coche. La suspensión se modifica de tal manera que el auto consige una interpretación diferente", explica Harald Schmidtke, especialista de la Federación Alemana de Compañías de Tuning.

Si los nuevos muelles se acoplan bien a los amortiguadores, se puede mejorar el comportamiento del auto. "Por otra parte, rebajas extremas combinadas con amortiguadores inadecuados y neumáticos de perfil bajo extremos conducen a un empeoramiento del manejo y a rebajar la tracción", explica el experto técnico Jürgen Wolz.

Quien más en serio va con el "hundimiento" del auto, suele elegir mayoritariamente la segunda variante y recompone la suspensión completamente con los amortiguadores y muelles adecuados. Pueden ser suspensiones de rosca ajustable o incluso suspensiones adaptativas, que se regulan de forma independiente. "Las suspensiones de rosca son las más usadas en el mercado para reconstrucciones completas", explica Schmidtke. "La rebaja puede aplicarse de forma individualizada, pero hay que prestar atención a que cumpla con las normas", agrega.

En las suspensiones adaptativas, la electrónica se encarga de que la suspensión se adapte al momento adecuado. No se trata aquí sólo de deportividad, sino que la prioridad también puede ser el confort. Ya sea a través de muelles o de cambios completos de suspensiones, el tamaño de las ofertas se mueve en rebajas de 10 a 35 milímetros respecto a la que llega de serie.

Si se cambia la suspensión, es obligatoria la visita a un centro de inspección, ya que tanto la rebaja a través de muelles como la más completa debe someterse al peritaje de las piezas, explica Schmidtke. Por supuesto que en Internet se encuentran los componentes sin los correspondientes permisos, pero Wolz desaconseja su compra porque en juego está la retirada del permiso de circulación.

No hay tanta claridad respecto a la distancia al suelo mínima, ya que no suele existir una indicación de centímetros exacta. Lo único que está prescrito es que no se debe dañar el vehículo ni los elementos reguladores del tráfico en caso de pasar sobre un montículo, un bache o sobre un bordillo. "Atendiendo a esas directrices, en la práctica hablamos de una distancia mínima de ocho a diez centímetros", afirma Schmidtke.

La intervención se nota en el consumo de combustible, según Joseph Schloßmacher, de Audi. "Por norma general, el consumo se favorece de la mejor aerodinámica que se genera con un eje reducido", dice. "Pero en la práctica no siempre lleva a un ahorro de combustible", replica el experto técnico Wolz: "Si el comportamiento con un coche más rebajado es más deportivo, el consumo aumenta".

En lo que sí están de acuerdo los expertos es que el cambio de la suspensión no es una cosa para el manitas ocasional. "Como se trata de piezas esenciales de un vehículo y se ve afectada directamente la seguridad, hay que dejar la modificación a un taller profesional", aconseja Wolz.

Harald Schmidtke está de acuerdo: "El final de una reconstrucción de la suspensión es la medición del auto". El precio por una modificación a posteriori comienza en los 500 euros (559 dólares) por unos nuevos muelles. En el otro extremo de la escala, una suspensión electrónica con su correspondiente cableado nuevo puede llegar a los 3,200 euros.

Quien esté a punto de comprar un coche debe saber que en casi todas las marcas se puede elegir ya de fábrica una suspensión deportiva. En las versiones adaptativas, el conductor puede cambiar de características pulsando simplemente un botón.

La suspensión deportiva es cada vez más popular y a ello se agrega que en las VAN normales desde hace 20 años se está usando una suspensión más rebajada.

Temas relacionados
Cargando...
Load next