Por irregularidades en el contrato, Profeco notificó el pasado 19 de julio un procedimiento por infracciones a la ley contra la empresa mencionada, por lo que en caso de acreditarse una violación a la Ley Federal de Protección al Consumidor, el proveedor podría ser sancionado con una multa de hasta 2 millones 333,490 pesos con 80 centavos.
Los consumidores se han quejado de que Autofinanciamiento de Automóviles Monterrey ofrece préstamos sin aval, lo cual es contrario a la naturaleza de un autofinanciamiento.
A partir de estas quejas, Profeco está investigando la supuesta utilización de un contrato de adhesión diferente al registrado ante esta Procuraduría, en el cual no se informa al consumidor que la empresa no puede ofrecer dinero en efectivo.
Un proveedor de autofinanciamiento sólo administra los recursos o aportaciones periódicas de un grupo de consumidores -de manera similar a las tradicionales “tandas”- para entregar a cambio un bien o servicio a quien resulte adjudicado.
De enero a junio de 2011, las compañías de autofinanciamiento han acumulado 1,410 quejas, principalmente por problemas con el contrato, en este sentido, Autofinanciamiento de Automóviles Monterrey ocupa el primer lugar de este giro comercial con 493 quejas y un porcentaje de conciliación del 76 por ciento.
El autofinanciamiento es una alternativa más para hacerse de bienes cuando no se tiene el dinero en efectivo necesario para comprarlos. Sin embargo, antes de decidirse a contratar este servicio, Profeco recomienda:
Consultar el número de quejas de la empresa y asegurarse que tenga su modelo de contrato de adhesión registrado ante Profeco, ya que las compañías de autofinanciamiento están obligadas a tener dicho registro para operar. La información se puede consultar en http://burocomercial.profeco.gob.mx
Leer atentamente las obligaciones que se adquieren y penalizaciones en caso de retraso en pagos.
Exigir por escrito los requisitos o garantías que se deben presentar como condición para la adjudicación del bien o servicio.
Tener precaución ante los anuncios con frases como “sin requisitos”, “sin garantías” o “sin aval”. Todo lo que prometen, debe presentarse por escrito en el contrato.
Para obtener más información, Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor (5568 8722 desde el DF y zona metropolitana, y 01 800 468 8722, larga distancia sin costo desde el resto del país).