La Cumbre del Mercosur impulsa acuerdo con Alianza del Pacífico

La Cumbre del Mercosur impulsa acuerdo con Alianza del Pacífico

La Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) comenzó hoy en esta ciudad argentina con un seminario en el que se analizó la necesidad de un acuerdo con la Alianza del Pacífico paralelo al que se negocia con la Unión Europea.

El encuentro, en el que participaron expertos de distintos países, dio inicio a los trabajos de la primera cumbre que el Mercosur lleva a cabo en año y medio debido a tensiones regionales.

Los últimos 18 meses estuvieron marcados por la inestabilidad política en Brasil, en donde fue destituida la presidenta Dilma Roussef, y la incertidumbre de Venezuela, país cuyos derechos fueron suspendidos del Mercosur por incumplimiento de normas comerciales.

El gobierno argentino, que ocupa la presidencia temporal y semestral del bloque, eligió a Mendoza, una ciudad ubicada a mil kilómetros de Buenos Aires y fronteriza con Chile, como sede del evento en el que participarán los jefes de Estado de los miembros permanentes (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

A ellos se sumarán los presidentes de Bolivia, Evo Morales, ya que ese país está en proceso de adhesión y de Chile, Michele Bachelet, que es miembro asociado.

La Alianza del Pacífico está integrada por Chile, Colombia, México y Perú, por lo que un acuerdo comercial entre ambos bloques incorporaría a la mayor parte de los países latinoamericanos.

El fortalecimiento de alianzas entre distintos bloques comerciales será uno de los principales puntos de la agenda de la cumbre del Mercosur a la que mañana comenzarán a llegar los presidentes.

Este jueves, se prevé el arribo de Bachelet, el uruguayo Tabaré Vázquez y el brasileño Michel Temer, mientras que el viernes llegarán Morales, el anfitrión Mauricio Macri y el paraguayo Horacio Cartes.

El jueves por la mañana se reunirán los ministros de Hacienda y presidentes de los bancos centrales del Mercosur y comenzará la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, primero sólo con los Estados parte y más tarde sumando a Bolivia, Chile e invitados especiales.

Por la tarde se reunirán los ministros encargados de Industria y Comercio del bloque para analizar los avances y problemas que registra el intercambio comercial a nivel regional y con otros bloques.

La sesión principal se realizará el viernes con el encuentro entre los presidentes, quienes después de sesionar emitirán una declaración conjunta.

La cumbre finalizará cuando Macri le traspase a Temer la presidencia pro témpore del Mercosur, cargo que debe ocupar hasta diciembre próximo.

Cargando...
Load next