Geolocalizador de MSI2000 de Grupo Multisistemas, un aliado en el camino

Geolocalizador de MSI2000 de Grupo Multisistemas, un aliado en el camino

Ante la inseguridad a la que se enfrentan los transportistas a lo largo de sus trayectos, sobre todo en carreteras y grandes ciudades, MSI2000, división de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial con experiencia de más de 20 años en rastreo satelital, cuenta con un geolocalizador que en tiempo real, es capaz de optimizar gastos, proporcionar una mejora operativa, proteger su patrimonio y generar un retorno de inversión.

“Instalar solo un GPS ya no es suficiente. Por ello, atentos a la prevención del delito, sobre todo al robo de unidad y robo de mercancía, nuestro geolocalizador ofrece rastreo satelital, bloqueo de motor, bloqueo de ignición, informes sobre excesos de velocidad, audio bidireccional y botones de pánico, que también reportan de manera inmediata cualquier emergencia médica, mecánica o de seguridad, incluyendo la posibilidad de un intento de secuestro exprés, que en muchas ocasiones se presenta en el momento de un asalto”, comentó Alejandro Desfassiaux, presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.

De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública reportó un crecimiento de robo a transporte con violencia del 90% y sin violencia de un 533 por ciento durate el primer bimestre de 2015.

Los GPS pueden instalarse en motocicletas, vehículos de cualquier tipo, como localizador personal e incluso, pueden acompañarse de una cámara que vaya acompañando el trayecto de la unidad.

“Recibir en tiempo real el reporte de que un camión, por ejemplo, se ha detenido en un lugar que no estaba considerado o por mayor tiempo del estimado, permite actuar rápidamente para verificar lo que ha pasado. Esto permite disuadir al personal de cualquier mal uso de la unidad, de la mercancía que trasladan y hasta del robo de gasolina. O bien, detectar si hay alguna contingencia, como robo, confirmarlo en clave con el operador de la unidad sin que lo noten los ladrones y actuar de manera inmediata, para proteger la integridad del conductor y recuperar la mercancía, antes de que sea descargada y vendida a precios muy bajos en el mercado negro, como pasa por lo regular con productos de consumo”.

Además,  Desfassiaux señaló que cuando el personal maneja con estos GPS se sienten más protegidos, pues saben que en todo momento se les está acompañando, monitoreando y que pueden ser auxiliados ante cualquier tipo de contingencia, en tiempo real.

“Cuando un trabajador se siente seguro en su entorno, se siente más contento, por lo que es más proactivo y productivo, pues se concentra en sus actividades y trabaja más a gusto”, indicó.

Así mismo, el saber que se cuenta con esta herramienta de seguridad, permite al empresario tener un mayor control sobre sus unidades, sus rutas, su mercancía y reaccionar, en tiempo real, con el apoyo de la Central Nacional de Monitoreo a la que están conectados estos GPS ante cualquier emergencia, ya sea interna o externa, pues también ha habido casos donde los mismos empleados son cómplices de los ladrones y si ellos cambian la ruta, eso se nota a través de la pantalla que tiene el empresario de manera intermitente, lo que se traduce en un rendimiento óptimo de la logística, un mayor control y con ello, mayor ahorro y retorno de inversión, al disminuir los riesgos y pérdidas en el trayecto. Es blindar la ruta, la mercancía y al personal”, explicó.

“O bien, en otro caso, continuó, si el conductor es asaltado y bajado de la unidad, si no le dio tiempo de apretar el botón de pánico, pero informa el evento, el GPS ha permitido  recuperar las unidades en un tiempo lógico con apoyo de las autoridades correspondientes, lo que también se convierte en una recuperación de mercancía e inversión, sin los daños patrimoniales que se amenazaban por el robo. De igual manera, exitosamente también se han recuperado unidades que han sido robadas cuando están estacionadas y no se dan cuenta del robo, hasta después de un tiempo. Y en un último ejemplo, en caso de un accidente, estos GPS también reportan la anomalía por algún tipo de coalición, lo que permite auxiliar al conductor en tiempo real”, mencionó.

Finalmente, Desfassiaux dijo que MSI2000 también  puede complementar estos servicios en cobertura nacional,  con unidades de reacción inmediata, los mejores tiempos de respuesta, tecnología de punta, instaladores certificados, asesoría legal, conexión a su Central Nacional de Monitoreo y convenios con Seguridad Municipal, Estatal y Federal, ya que como seguridad privada se previene, pero auxilia en las labores de Seguridad Pública, quien interviene ante alguna situación delictiva, tal y como le corresponde.

Cargando...
Load next