La 109ª edición de las 500 Millas de Indianápolis, programada para el próximo domingo 25 de mayo, promete volver a emocionar a los aficionados al automovilismo de todo el mundo. Y Firestone, marca centenaria perteneciente a Bridgestone y proveedora oficial de neumáticos de la IndyCar, será la protagonista de esta historia. Para la edición de este año, se suministrarán alrededor de 5 mil neumáticos Firestone Firehawk Indy 500, desarrollados especialmente para el desafío extremo de velocidad y resistencia en el óvalo de 2.5 millas (aproximadamente 4 km) del Indianapolis Motor Speedway.
Más que rendimiento, los neumáticos de esta edición también llevan consigo la innovación sostenible: desde 2023, Firestone ha estado incorporando materiales reciclados, reciclables y renovables en la composición de sus compuestos, incluyendo la reutilización de residuos plásticos difíciles de reciclar como materia prima y, más recientemente, residuos de la industria del aceite de palma. En 2025, se integraron en la fabricación dos monómeros certificados (butadieno y bioestireno) producidos a partir de estos residuos, en línea con las directrices de certificación internacional ISCC PLUS (International Sustainability and Carbon Certification).
"Utilizamos Indy como un verdadero laboratorio móvil. Es donde probamos y demostramos innovaciones sostenibles en las condiciones más extremas", dice Cara Krstolic, Directora de Ingeniería y Fabricación de Neumáticos de Carreras de Firestone. "Estamos orgullosos de integrar materiales de fuentes renovables en los neumáticos Indy 500 por tercer año consecutivo, reduciendo la dependencia de los productos derivados del petróleo e impulsando soluciones para el futuro de la movilidad".
Curiosidades sobre los neumáticos Indy 500:
Cada neumático es único: los cuatro neumáticos de un IndyCar son diferentes entre sí, cada uno está diseñado con compuestos y estructuras específicas segú su posición en el monoplaza.
Identificación visual sin precedentes: En las 500 Millas de Indianápolis, los neumáticos tienen un sistema de colores con el logotipo "F" de Firestone: rojo para el lado derecho del auto y blanco para el lado izquierdo.
Alto rendimiento con conciencia ambiental: Todos los neumáticos Firestone para IndyCar se producen en el centro avanzado de Bridgestone en los Estados Unidos, con certificación ISCC PLUS.
Distribución estratégica: Cada auto inscrito recibe 32 juegos de neumáticos para la carrera. Los novatos, los participantes de la segunda ronda de clasificación y los finalistas del entrenamiento clasificatorio reciben juegos adicionales para las pruebas y clasificaciones.
Monitoreo en tiempo real: La tecnología Firestone también está disponible para el público a través del rastreador de neumáticos, disponible en el sitio web de la marca, donde todos pueden seguir estrategias durante los entrenamientos y la carrera.
Un legado de victorias
La asociación entre Firestone y la Indy 500 es una de las más largas y exitosas del automovilismo mundial. La marca ha ganado 75 de las 88 ediciones en las que ha competido, incluida la primera, en 1911, con Ray Harroun, y la más reciente, en 2024, con Josef Newgarden. Desde el año 2000, Firestone ha sido el proveedor exclusivo de neumáticos de carreras.
A lo largo de la historia, varios pilotos mexicanos han participado en las 500 millas de Indianápolis, siendo Pato O´Ward, el más reciente y los neumáticos Firehawk estarán allí, listos para ofrecer el máximo rendimiento en cada curva y recta de la legendaria carrera al piloto mexicano que buscará la victoria este domingo.