Indicó que lo anterior tuvo el objetivo de de fortalecer los lazos de colaboración entre la academia y el sector empresarial, además de reflexionar temas relacionados con la responsabilidad social.
Al respecto, Sergio Barreiro Zamorano, coordinador de Vinculación y Responsabilidad Social del Instituto de Ciencias de la BUAP e integrante del citado grupo de investigación, dijo que a través de este foro los estudiantes conocieron los proyectos empresariales relacionados con el tema automotriz, de acuerdo con un comunicado.
Por su parte, Julio César Marín Leal, gerente del Departamento de Gestión Ambiental y Sustentabilidad de Volkswagen, destacó la importancia de la vinculación con las universidades, porque todos los desarrollos en materia de sustentabilidad y medio ambiente se pueden compartir con instituciones.
El foro se llevó a cabo en la Sala Audiovisual del Complejo Cultural Universitario, en donde participaron representantes de Iniciativa Gemi (organización empresarial no lucrativa), del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus México.
También estuvo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de la armadora y del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales de la BUAP, quienes compartieron sus conocimientos con estudiantes y académicos de diversas instituciones, así como empresarios que acudieron a este evento.
Durante la jornada impartieron cinco conferencias en temas de liderazgo ambiental, perspectivas del ciclo de vida, proceso de industria limpia, proyectos sustentables de Volkswagen y mecánica de los desastres.