De acuerdo con Banco Base, el principal factor por el cual el precio del petróleo cerró con ganancias, fue un incremento en la demanda por gasolina causada por compras de pánico, ante la llegada del huracán Florence al sur de la costa Este de Estados Unidos.
Explicó que alrededor de 48 por ciento del petróleo producido en Estados Unidos se utiliza para la producción de gasolinas, por lo que un aumento en la demanda por gasolinas significaría un incremento en la demanda por crudo para su refinación.
Las presiones al alza para el precio del petróleo se dan, ya que típicamente antes de la llegada de un huracán, los inversionistas de materias primas hacen excesivas compras especulativas de contratos de petróleo, impulsando el precio del hidrocarburo al alza.
Ante ello, se espera que tras el paso del huracán Florence comiencen a deshacerse las posiciones especulativas, corrigiendo a la baja el precio del petróleo.
En este contexto, el crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) avanzó 1.12 dólares, para venderse en 70.37 dólares el barril, mientras que el Brent ganó 68 centavos de dólar para ofertarse en 79.74 dólares el tonel.