Nissan presenta un vehículo que no se ensucia

Nissan presenta un vehículo que no se ensucia

Nissan Mexicana presentó hoy un Nissan Leaf que, a pesar de haber sido expuesto a lodo, pintura y otros líquidos, no se ensució como se hubiera esperado, el motivo: un desarrollo que llevan a cabo en conjunto con la empresa UltraTech International.

Se trata de un recubrimiento que se aplica sobre la pintura, que cuenta con una tecnología denominada Ultra-Ever Dry de auto-limpieza, que cuenta con las características de ser súper hidrofóbica y oleofóbica, con lo que se elimina la necesidad de lavar el vehículo, o al menos, no lavarlo tan seguido teniendo como consecuencia el ahorro de agua.

En una presentación realizada en la ciudad de México, directivos de Nissan Mexicana dieron a conocer esta nueva tecnología, así como también hicieron anuncios importantes en materia de servicio postventa y presentaron una edición limitada de la Nissan X-Trail Armor.

El auto más limpio del mundo

Presentado como el “auto más limpio del mundo”, el Nissan Leaf mostrado hoy cuenta con la tecnología Ultra-Ever Dry, que Nissan Europa probó desde el 2014 en el modelo Nissan Note, obteniendo asombrosos resultados.

Es importante señalar que esta tecnología se está probando en México y aún no se encuentra disponible en la gama actual de Nissan.

La muestra de esta nueva tecnología se realizó en el primer vehículo cien por ciento eléctrico, el Nissan Leaf, que comenzó a comercializarse en México en 2014.

Giustiniano Porcu, director de Postventa de Nissan Mexicana, destacó que este recubrimiento repele completamente casi cualquier líquido, manteniendo el vehículo limpio. Señaló que se aplica por medio de un proceso de pulverización y, entre otras características que tiene es que es anticorrosivo, anti humectante y no permite la formación de hielo en la carrocería.

La pintura de auto-limpieza Ultra-Ever Dry utiliza nanotecnología patentada para generar un recubrimiento superhidrofóbico (repele el agua) y oleofóbico (repele hidrocarburos), el cual aparta casi cualquier líquido base agua, y algunos en base aceite, de la superficie del vehículo.

Esta tecnología recubre al vehículo creando una especie de “paraguas de aire” que repele de inmediato cualquier líquido, desde agua hasta ácidos acuosos. Cuando el polvo, suciedad u otras moléculas se acumulen en la superficie, un simple rocío de agua o una ráfaga de aire encapsulan el polvo y éste es eliminado.

La tecnología Ultra–Ever Dry mantiene seco el exterior del vehículo ante casos de escarcha, aguanieve y agua estancada, evitando que las bacterias se adhieran a la superficie, lo cual convierte al Nissan Leaf en el “vehículo más limpio del mundo”.

Con esta tecnología, además de evitar CO2, Nissan también promueve el ahorro de agua, ya que reduce las necesidades de lavado.

Cabe señalar que, en promedio, lavar el auto en el hogar consume entre 140 y 530 litros de agua, mientras que un auto lavado eficiente entre 34 y 57 litros. En este sentido, la opción de una pintura capaz de repeler la suciedad es algo atractivo no sólo para el usuario sino para el medio ambiente.

La pintura Ultra–Ever Dry, comercializada y vendida por UltraTech International Inc., ha sido sometida a numerosas pruebas por ingenieros del Centro Técnico de Nissan en Europa y ahora comenzará a estudiarse su potencial en el mercado mexicano.

Esperan crecimiento del Nissan Leaf

Jorge Vallejo, director de Exportaciones, Relaciones Institucionales y Asuntos Internacionales, y director de la división Nissan Leaf, explicó que actualmente están trabajando en al aumento de la red de centros de recarga en México, con lo que buscan atender el crecimiento que estiman del Nissan Leaf para los próximos años.

"Esperamos un crecimiento. No tenemos un dato, simplemente estamos excediendo nuestros business plan casi en un 25, 30 por ciento año con año, entonces si nosotros logramos mantener ese exceso en nuestro business plan, siempre va a ser positivo", dijo Vallejo en entrevista con PortalAutomotriz.com.

Explicó que el objetivo es ampliar la red de infraestructura, toda vez que la curva de crecimiento tiende a incrementarse ampliamente, por lo que se están preparando para ese incremento.

Informó que el Nissan Leaf es actualmente el vehículo eléctrico de mayor preferencia en México y el mundo. A cinco años de su lanzamiento, Nissan ha colocado más de 200,000 unidades a nivel global, convirtiéndolo oficialmente en el vehículo eléctrico más popular y exitoso del mundo.

En nuestro país, desde su lanzamiento, hasta el mes de diciembre de 2015, se han vendido más de 250 unidades de LEAF, las cuales han recorrido más de 12 millones 500 mil kilómetros en conjunto, sin ningún tipo de emisiones al medio ambiente.

Hoy en día, existen 112 cargadores de acceso público en el país, y se estima que, para el cierre de marzo de este año, se espera que la cifra aumente a 150 puntos de recarga.

Vallejo dio a conocer que, ayer mismo, se aprobó la instalación de cargadores en el 65 por ciento de todos los distribuidores de Nissan en México para este año, y la idea es llegar al 100 por ciento.

Señaló que, actualmente el costo de recarga en las agencias es gratuito, pero están trabajando en un software, que les permitirá emitir tarjetas de prepago para que los usuarios carguen sus Leaf en las agencias para así cerrar el "ciclo completo".

Hoy en día, Nissan tiene a la venta la versión 2015 del Nissan Leaf con un costo que parte de los $548,500 pesos. Cuenta con Modo B – sistema de manejo con regeneración de energía, Monitor de Visión Periférica, Panel Solar integrado y asientos con calefacción, además de un cargador Nivel 1.

La versión más equipada en su edición 2016 integra en adición un cargador nivel 2, el cual permite recargar la totalidad de la capacidad de la batería en tan solo 4 horas.

Servicio Personalizado Nissan

Otro anunció realizado hoy fue el del nuevo Servicio Personalizado Nissan. Se trata de un servicio premium, que funciona para toda la gama, en particular para ciertos servicios, y que permite en máximo una hora, realizar el servicio al vehículo.

Se está trabajando en la capacitación de los técnicos, quienes se convertirán en los asesores, quienes tendrán una cercanía con el cliente para explicarles el servicio que se le va a ser al vehículo.

"Es un servicio premium. Lo que haces es acompañar al cliente a la rampa, darle un trato muy personalizado, con mucha transparencia y hacer que vea todo lo que necesita hacer en su Nissan y ver también cómo se hace", dijo Giustiniano Porcu, director de Postventa de Nissan Mexicana.

Nueva línea de refacciones

También se presentó una segunda línea de refacciones con menor costo que las de equipo original, pero con una calidad similar, con un potencial para toda la gama Nissan.

"Otro tema en el que estamos trabajando es una segunda línea de refacciones, que vamos a colocar en el mercado, en una posición que está ligeramente abajo del equipo original, que tenemos con la marca Nissan, y arriba de lo que se encuentra el mercado independiente", informó Porcu.

"Estamos pensando -añadió el directivo- en los clientes que poseen vehículos que empiezan a acumular algunos años y empiezan a ser más sensibles a la cuestión de precio, pero siguen buscando calidad y sobre todo garantía por parte de Nissan".

En esta segunda línea de productos ya están consideradas las balatas, aceite, embrague y batería.

Juke Design Studio

Otro anunció realizado hoy fue el de Juke Design Studio, que consiste en una serie de accesorios estéticos en varios colores, que van cambiando  la manera en que se presenta este vehículo.

"Hemos escogido este vehículo que es muy divertido y que se presta mucho a este tipo de personalizaciones", afirmó Giustiniano Porcu.

Edición limitada del X-Trail Armor

Por último, también se presentó la edición limitada del X-Trail Armor, la cual está limitada a una producción de 500 unidades y que se comercializará con un precio de 360,000 pesos.

La edición especial Nissan X-Trail Armor destaca por su diseño, que incluye molduras en parrilla, bumper delantero y estribos laterales que otorgan una imagen mucho más imponente. Esta edición especial limitada estará a la venta en dos colores exteriores: rojo y blanco.

Adicionalmente cuenta con acabados Premium, iluminación tipo LED, Cámara de Reversa, Monitor Avanzado de Asistencia, Pantalla a color de 5", Sistema de frenado ABS, Sistema EZ-Flex, Sistema de Llave Inteligente y el sistema NissanConnect.

En cuanto a seguridad, Nissan X-Trail Armor cuenta con elementos como: alarma con inmovilizador, bolsas de aire frontales, laterales y de cortina; cierre automático de seguros con sensor de impacto, cinturones de seguridad de 3 puntos delanteros y traseros, Freno Activo de Motor (AEB) Control Activo de Marcha (ARC), Control Activo de Trazo (ATC), frenos ABS, Asistencia de Frenado (BA), Distribución Electrónica de Frenado (EBD) y Control Dinámico de Vehículo (VCD) con Sistema de Control de Tracción (TCS).

Video: Nissan Leaf - Cleanest Car.

Temas relacionados
Cargando...
Load next