Industria automotriz confía en que López Obrador defienda al sector

Industria automotriz confía en que López Obrador defienda al sector

La industria automotriz tiene plena confianza de que el ganador de las elecciones presidenciales, Andrés Manuel López Obrador, defienda al sector por su importancia en el país.

"Así lo ha dicho. Para él (López Obrador) es una industria de importancia para el país y nosotros trabajaremos con su equipo", comentó el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís.

Luego de participar en la reunión de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), comentó que el sector inició un diálogo con el equipo de trabajo del próximo gobierno y en la agenda se ha puesto la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Así como la investigación de la Sección 232 en autos y autopartes por parte del gobierno de Estados Unidos, con el argumento de la seguridad nacional, y el tema de los autos usados provenientes de aquel país, apuntó.

Eugenio Salinas, secretario del llamado "Cuarto de Junto" del Consejo Consultivo Estratégico de Negocios Internacionales, comentó a su vez que en López Obrador hay congruencia, apoyo y sensibilidad en aquellas propuestas que el equipo mexicano ha defendido en el proceso de discusión del TLCAN.

Entre ellas se encuentran la regla de origen automotriz, la cláusula sunset, estacionalidad agrícola y los mecanismos de resolución de controversias, temas que han dificultado el avance de la renegociación que comenzó en agosto del año pasado, expuso.

"La comunicación que ha habido, tanto con el candidato ganador como algunos (representantes) de su equipo, indica que seguirán apoyando (las propuestas) y en congruencia con lo que el sector privado ha estado defendiendo, a través de todo el proceso de modernización", mencionó.

Aseveró que el sector privado está tranquilo con la llegada del próximo gobierno federal y la oportunidad de mantener los trabajos de discusión del TLCAN.

"No hemos oído ninguna cuestión que dé pauta a que no va continuar", acotó Salinas, al reiterar que de López Obrador se ha tenido un reconocimiento a la labor del "Cuarto de Junto", equipo que apoya y acompaña al gobierno mexicano en la negociación comercial.

"Vamos a mantener una globalización de México, cuidando el mercado interno y atendiendo los mercados sensibles, pero los procesos de negociación y apertura continuarán", citó las palabras del candidato ganador de la elección presidencial.

Cargando...
Load next