EU podría convertirse en exportador neto de gas natural durante 2018

EU podría convertirse en exportador neto de gas natural durante 2018

Estados Unidos podría convertirse en un exportador neto de gas natural a lo largo de 2018 por primera vez en más de 50 años, informó el Departamento de Energía.

La agencia estadunidense explicó en un informe esta semana que esto ocurrirá gracias al aumento de las exportaciones de gas natural a México, las exportaciones de Gas Natural Licuado (GNL) a cuando menos 20 países, y la importación de menos gas desde Canadá.

Las exportaciones de GNL continúan su crecimiento con terminales en la costa del Golfo de México que funcionan a su capacidad máxima, y ​​con las adiciones planificadas en Maryland, Georgia, Texas y Louisiana.

El Departamento de Energía dijo que espera que para 2019 la capacidad de GNL de Estados Unidos sea la tercera más grande del mundo. También se espera que la capacidad de la conducción de gas por gasoductos a México se duplique para 2019.

Las exportaciones de gas natural van en aumento, al tiempo que el consumo interno de gas natural disminuyó en 2017. El consumo de gas natural se redujo en un seis por ciento, en comparación con 2016.

La dependencia apuntó que las futuras exportaciones de gas a través de oleoductos de Estados Unidos a México estarán respaldadas por la casi duplicación para 2019 de la capacidad de transporte en México, al extenderse su red interna de gasoductos.

El Departamento de Energía advirtió empero que el mayor crecimiento en las exportaciones de gas natural al vecino país dependerá de la oportuna conclusión de las tuberías de conexión de México.

Temas relacionados
Cargando...
Load next