Alstom denuncia a Eurostar por haber dado un contrato de trenes a Siemens

Alstom denuncia a Eurostar por haber dado un contrato de trenes a Siemens

El fabricante francés Alstom anunció hoy que ha denunciado a Eurostar, el consorcio ferroviario que explota las líneas de pasajeros bajo el túnel del Canal de la Mancha, por haber atribuido un contrato de trenes al alemán Siemens.

Un portavoz de Alstom explicó que la razón de esta demanda, formalizada ante la Alta Corte de Justicia de Londres, es que los trenes de Siemens escogidos por Eurostar no cumplen las actuales reglas de seguridad para su funcionamiento en el túnel.

El portavoz insistió en que la licitación no se podía concluir como se hizo mientras no haya una modificación de esas reglas, algo que corresponde a una comisión intergubernamental.

Señaló que el problema está "en particular en la motorización" de los trenes.

En concreto, los diez trenes de Siemens adquiridos por Eurostar tienen repartido el motor a lo largo de todos los vagones, mientras que los actuales trenes utilizados en la infraestructura de Eurotunnel (todos fabricados por Alstom) concentran los motores en los dos extremos.

Esa disposición tiene que ver con las normas de seguridad que se fijaron desde el inicio de la explotación de Eurotunnel en 1994, con la idea de que en caso de incendio de los motores, los pasajeros pudieran ser evacuados sin riesgo.

La concesionaria del túnel, sin embargo, considera que la tecnología ha evolucionado desde entonces, y que no se justifica mantener la prohibición de los trenes con el motor repartido a lo largo de todos los vagones.

El contencioso industrial por el contrato de Eurostar llega en un momento en que un tren de la compañía alemana Deutshce Bahn (DB), fabricado por Siemens, ha estado realizando pruebas en los últimos días por el túnel bajo el Canal de la Mancha.

En la noche del lunes al martes, un tren de alta velocidad ICE de la DB que había realizado una primera prueba el pasado día 13, atravesó totalmente el túnel y llegó a la estación londinense de Saint Pancras.

El ICE no pudo, sin embargo, atravesar la infraestructura subterránea impulsado por sus propios motores por falta de homologación.

Temas relacionados
Cargando...
Load next