SEAT SA logra los mejores resultados de sostenibilidad de su historia

La sostenibilidad es un pilar clave en la estrategia corporativa de SEAT SA y en la ambiciosa transformación de la compañía.
SEAT SA Mejores Resultados en Sostenibilidad 01 310524

SEAT SA logró en 2023 los mejores resultados en sostenibilidad de su historia, gracias a la efectividad de sus proyectos estratégicos en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ESG).

La compañía ha reducido un 53% el impacto ambiental de sus instalaciones de Martorell, Barcelona y El Prat desde 2010, mejorando sus procesos productivos. En el último año también ha implementado programas de bienestar y diversidad que tuvieron un impacto directo en toda la plantilla, además de fortalecer la estructura de gobierno.

La sostenibilidad es un pilar clave de la estrategia corporativa de SEAT SA y está en el centro del proceso de transformación que estamos llevando a cabo hacia la electrificación ”, explicó Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT SA. “ Nuestro objetivo era reducir el impacto ambiental en el área específica de producción en un 50% para 2025, algo que ya hemos logrado. Ahora avanzamos para alcanzar la neutralidad de carbono en nuestras instalaciones para 2040, en línea con la estrategia del Grupo Volkswagen. "

Reducir el impacto ambiental de la producción
SEAT SA ha trabajado intensamente para minimizar el impacto ambiental de sus instalaciones. En 2010, la compañía comenzó a medir factores clave que le permitieron comprender la huella real de sus procesos e implementar programas de mejora eficientes. Los resultados de SEAT SA en cinco indicadores clave del proceso productivo establecidos por el Grupo Volkswagen son los mejores registrados por la compañía en su historia y el impacto ambiental de sus centros de Martorell, Barcelona y El Prat se ha reducido a menos de la mitad en este periodo.

En primer lugar, el consumo de energía se ha reducido un 33% desde 2010 gracias a medidas de eficiencia y mejoras organizativas, en las que la empresa sigue centrándose. En cuanto a la electricidad, todo el consumo proviene de fuentes 100% renovables desde 2012.

En segundo lugar, la reducción del 69 % de las emisiones de carbono lograda desde 2010 marca el camino a seguir en los próximos años. En línea con los objetivos de descarbonización del Grupo Volkswagen, SEAT SA alcanzará la neutralidad de carbono en todas sus instalaciones en 2040 y para toda la compañía en 2050.

Reducir el consumo de agua también ha sido una prioridad en los últimos años. Especialmente en los últimos meses, ante la grave sequía que sufre Cataluña. SEAT SA ha reducido un 45% el consumo de agua necesario para producir un automóvil en sus instalaciones desde 2010. La compañía ha adoptado medidas para optimizar los procesos, además de trabajar en acciones futuras centradas en instalar tecnologías más eficientes y promover la recirculación del agua.

Los últimos indicadores se centran en la generación de residuos, que se envían a instalaciones de tratamiento para su eliminación, y en las emisiones de disolventes. Ambos se han reducido, un 78% y un 45%, respectivamente, desde 2010.

Nuevos proyectos para impulsar aún más la sostenibilidad
El camino de SEAT SA hacia la sostenibilidad busca asegurar una mejora continua que tenga un impacto a corto y largo plazo. En línea con este objetivo, en los últimos meses la compañía ha puesto en marcha proyectos clave como SEAT al Sol 2. A partir de 2025, las instalaciones contarán con 39.000 paneles solares en una superficie de 233.000 metros cuadrados en Martorell, El Prat y Barcelona, ​​y generará 29 gigavatios por hora (GWh), triplicando la capacidad de autogeneración de energía renovable de SEAT SA.

En 2023, SEAT SA inició en Martorell la instalación del primer horno de secado de pintura 100% eléctrico del Grupo Volkswagen, que ha entrado recientemente en funcionamiento. Se trata de una solución altamente eficiente que minimiza la pérdida de calor y reduce el consumo energético en un 25%, lo que supone un ahorro de 2.500 toneladas de CO 2 al año, lo que equivale a más de 550 coches de combustión funcionando durante un año. Este proyecto ha sido financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation EU a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Las personas, siempre en el centro
SEAT SA pone a las personas en el centro de todas sus estrategias. En 2023, entre otras iniciativas, se aprobó un nuevo Plan de Igualdad que incluye más de 60 medidas que promueven y consolidan la diversidad y la inclusión. Incorporan un nuevo protocolo contra el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, orientación de género, identidad de género y/o expresión de género en el ámbito laboral.

En el ámbito de la salud, SEAT SA vela por el bienestar de su plantilla y del Grupo Volkswagen a través de los servicios prestados por CARS (Centro de Atención y Rehabilitación Sanitaria) y las diferentes actuaciones contempladas en el plan de salud mental. El año pasado se realizaron más de 159.000 actividades sanitarias, además de alcanzar por segundo año consecutivo la tasa de accidentabilidad más baja de la historia de SEAT SA.

En 2023, SEAT SA reforzó su capacidad para liderar e innovar en sostenibilidad a través del plan de formación enmarcado en el proyecto Future: Fast Forward. La compañía ofreció más de 100.000 horas de oportunidades de capacitación a su fuerza laboral, brindando las habilidades necesarias para abordar los desafíos actuales y futuros. En el contexto de transformación de SEAT SA, el objetivo es alcanzar las 500.000 horas de formación para toda la plantilla.

Load next