Cinco tips para evitar un fraude cuando vendes tu auto

Cinco tips para evitar un fraude cuando vendes tu auto

Recientemente la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios y Servicios Finaniceros (Condusef), emitió una alerta por el posible fraude cometido a usuarios, principalemnte en la compra de automóviles.

Comprar o vender tu auto puede significar una gran alegría, pero debes de tener mucho cuidado para no caer en manos de quienes se dedican al fraude. En la actualidad hay múltiples plataformas para vender tu auto, lo importante es que te informes y tengas todos los documentos en regla, así tendrás menos probabilidades de que te engañen.

“Una manera de evitar fraudes es aceptar efectivo o, en el mejor de los casos, una transferencia bancaria. También es importante que el comprador verifique que los papeles estén en orden y no tengan reporte de robo”, comentó Damián Alcedo, director de Carmatch MX

A continuación te damos algunas recomendaciones hechas por los expertos de Carmatch que seguro te servirán:

1. Revisar el cheque

Muchos delincuentes llegan a la cita con un cheque falso y a veces es muy difícil notarlo. Se recomienda que antes de entregar los documentos del vehículo, tanto el comprador como el vendedor vayan al banco a verificar que el cheque tenga fondos. Otra manera más segura es realizar una transferencia de fondos al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) donde se acredita el pago de forma rápida.

2. Hacer cambio de titular

No dejes que el auto se quede a tu nombre, tan pronto hagas la venta realiza el cambio de titular ya que puedes ser vulnerable a que personas utilicen el auto para actos delictivos.

3. Comprueba la identidad del comprador

Quizá no sea la forma más segura de evitar el engaño, pero pedir la licencia de conducir y otra identificación que tenga nombre y dirección puede funcionar para verificar que los datos sean fidedignos.

4. Prueba de manejo

Los compradores que quieren adquirir tu vehículo sin verlo antes o pedir una prueba de manejo son lo que más desconfianza crean, ya que un comprador serio se preocuparía por esos detalles. También ocurre con los que viven en otro lugar y utilizan algún servicio de envío ya que sería más práctico para ellos comprarlo por donde viven.

5.  Falsificación de documentos

Algunos estafadores piden los documentos escaneados del vehículo para “verificar” que el auto esté en orden, sin embargo, esa información es utilizada para falsificarla y hacer fraudes. Por lo que nunca envíes documentos de tu auto, a ti no te pasará nada, pero mucha gente puede caer por ello.

Si quieres tener total tranquilidad de que venderás tu auto de manera segura, visita Carmatch.mx. En 1 hora como máximo te hacen una oferta (la más justa del mercado) y si la aceptas, ese mismo día te dan el dinero. Todo ello bajo las más estrictas condiciones y estándares de calidad.

Fuente: http://carmatch.mx/

Temas relacionados
Cargando...
Load next