Volkswagen Financial Services México invierte 7.3 millones de euros en digitalización

Volkswagen Financial Services México invierte 7.3 millones de euros en digitalización

Con el objetivo de estar más cerca de los clientes y atender mejor sus necesidades, Volkswagen Financial Services México (VWFSM) se ha fijado el objetivo de digitalizar todos sus servicios en 2025, para lo cual están invirtiendo 7.3 millones de euros.

Lo anterior lo dieron a conocer directivos de VWFSM en la ceremonia del Campanazo Oficial en la Bolsa Mexicana de Valores con motivo de la celebración de los 45 años, de éste, que es el brazo financiero del Grupo Volkswagen, así como el décimo aniversario de Volkswagen Bank.

"Cuarenta y cinco años es una gran historia", dijo Manuel Dávila director ejecutivo de Volkswagen Financial Services México, quien destacó que el Grupo Volkswagen tiene un portafolio de 320,000 contratos, "es decir que están dentro nuestro portafolio en este momento 320,000 contratos que representan 46,000 millones de pesos".

Fue en 1973 que la compañía de origen alemán, con la finalidad de apoyar los sueños de movilidad de los mexicanos, ingresó al mercado para ofrecer servicios de financiamiento y arrendamiento automotriz. A más de cuatro décadas de este suceso, la compañía ha expandido su oferta y actualmente se integra por tres unidades de negocio: Volkswagen Leasing, Volkswagen Bank, institución de Banca Múltiple y Volkswagen Insurance Brokers, las cuales trabajan para desarrollar productos y soluciones flexibles, alcanzables, competitivas, fáciles de manejar e inmediatos para los clientes.

“Tenemos soluciones financieras diseñadas para todos los segmentos de la población, ofrecemos productos para transportes desde 2 hasta 12 ruedas, un claro ejemplo del alcance de nuestra entidad. Para lograrlo, hemos basado nuestro trabajo en valores sólidos y un compromiso constante para ser una empresa innovadora y a la vanguardia de las necesidades de los mexicanos”, señaló Marcel Fickers, director general de Volkswagen Financial Services México.

Actualmente, la financiera mantiene una penetración de 50.5 por ciento en las marcas del grupo, es decir, de cada dos autos financiados, uno es a través de Volkswagen Financial Services. Esta cifra se ha mantenido en los últimos cinco años y se tiene prevista mantenerla hasta el 2025. En número de contratos se tienen 305,148 activos lo que representa $46,400 millones de pesos colocados, esto convierte a la entidad en una de las más importantes de la industria en el país.

Con respecto a la estrategia futura, Manuel Dávila, comentó que se basa en dos pilares: "Cómo podemos estar cerca del auto, qué significa estar cerca del auto con productos de movilidad, servicios de mantenimiento y, por el otro lado, cómo estar cerca de nuestros clientes con los productos que ofrecemos como leasing y financiamiento; esta interacción entre cliente y auto es en lo que está sustentada con la digitalización".

“Tú podrías entrar por este canal digital e iniciar un proceso de compra. Lo que queremos es interactuar con los clientes, siempre que tengan un contrato de financiamiento de servicios de movilidad con nosotros”, agregó Dávila.

Apuntó que han creado, junto con la Universidad Iberoamericana de Puebla, una unidad digital, en la que buscan enriquecerse de la visión de los estudiantes y, así, crear estrategias que permitan precisamente digitalizar los procesos de la financiera.

El directivo adelantó que este año cerrarán con 115,000 contratos, de los cuales, cerca de 90,000 corresponden a autos de pasajeros, entre 13 y 14 mil a vehículos comerciales y el resto a vehículos pesados de las marcas MAN, Scania y Volkswagen Camiones y Autobuses. Añadió que el próximo año esperan cifras muy similares a las del 2018.

Por su parte, Marcel Fickers, director general de VWFSM, dijo que, a pesar del incremento en las tasas de interés del Banco de México, ellos han determinado no incrementar las tasas que les dan a los clientes de financiamiento en lo que resta de este año.

Fickers restó importancia a la incertidumbre generada por el nuevo gobierno federal, pues el mercado sigue existiendo y la financiera se mantiene con proyectos y objetivos claros.

Fechas relevantes
• 1973. Volkswagen es pionero en el otorgamiento de arrendamientos operativos y crea una sociedad denominada Volkswagen Leasing, S. A. de C. V.
• 1992. Volkswagen inicia su participación en el mercado de menudeo con el otorgamiento de créditos, a través de la sociedad denominada Volkswagen Financial Services, S. A. de C. V.
• 1995. VWFS suspende actividades de financiamiento en México por la crisis económica de la época y se dedica a la recuperación de cartera.
• 1997. VWFS reinicia operaciones, fusionando todas las empresas de financiamiento que tiene en México en una sola entidad: Volkswagen Financial Services.
• 2006. La entidad VW Leasing se constituye como una sociedad cuyo objeto principal consiste en otorgar financiamiento y arrendamiento a personas físicas, personas físicas con actividades empresariales y personas morales, que adquirieron o arrendaron automóviles de las marcas del grupo VW a través de distribuidores elegibles.
• 2008. Se constituye Volkswagen Bank, aprovechando una nueva posibilidad de crecimiento en el mercado financiero y ofreciendo a los clientes además de los servicios de crédito tradicional un nuevo modelo de servicios conocido como “banco directo”.
• 2016. Se constituye Volkswagen Insurance Brokers como un agente de Seguros y de Fianzas.

Cargando...
Load next